El bebé verde: infancia, transexualidad y héroes del pop. Roberta Marrero


El pasado fin de semana nos enterábamos que la escritora y artista
Roberta Marrero se quitaba  la vida dejando una nota con ese os quiero a todos ,“I love you all”. Marrero  (Las Palmas de Gran Canaria, 2 de marzo de 1972 - Madrid, 17 de mayo de 2024) fue todo un icono cultural, comenzó trabajando como dj, y más tarde como creadora (comics, poemas, biografías) y activista y todo un referente del colectivo LGTBIQ+. Su suicidio, el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y nos entristece profundamente. Precisamente para conmemorar este día en la Biblioteca del campus de Madrid habíamos instalado un Punto de interés del que formaba parte un atractivo libro, El bebé verde: infancia, transexualidad y héroes del pop de Roberta Marrero y que tenéis disponible para el préstamo.

Roberta Marrero


Se trata de una novela gráfica de carácter autobiográfico en la que nos cuenta su niñez y juventud trans sin victimismo, pero sin endulzar una realidad bastante cruel: “Sufrir bullying en el colegio es una mierda. Si no mueres a causa de una paliza, creces odiando. Tu autoestima acaba hecha pedazos y es necesario mucho trabajo para reconstruirla”.




En unas páginas de esta autobiografía atípica se expone a modo de consejo la Guía de 5 pasos para ser feliz con el bebé verde y cual es el primero de todos: Lee, lee y lee, pues desde la Biblioteca hoy os lo repetimos y que mejor que leer una obra escrita por ella misma. 


La redacción Mi futuro, donde explica a que se llama disforia y el futuro que puede tener como mujer trans y el maltrato o violencia por desconocidos o familiares al que han sido sometidas o la muerte de su madre o su experiencia al cambiar de nombre y género nos tocan el corazón .



Y poco a poco se llega a los hermosos agradecimientos y al finalizar sentimos que bajo esa imágenes atrayentes e infantiles o esos textos escritos como en los cuadernos de dos líneas de la infancia hay una realidad profunda y de la que al menos en mi caso podría culparme por no haber puesto más atención en ella.



Os dejo una entrevista publicada a finales de abril en El Diario donde reflexiona sobre la visibilidad de los colectivos y la violencia existente contra ellos y que no está todo ganado y y un poema de su obra Todo era por ser fuego. Poemas de chulos, trans y travestis lleno de sentimientos.


Por último os mostramos el libro de Alana S. Portero La mala costumbre pues la ilustración de cubierta es obra de Marrero y también incorporamos la novela al Punto de interés pues en palabras de Pedro Almodóvar "recomiendo leer La mala costumbre para hacerse una idea de cuanto sufrimiento, cuánto dolor, cuánto riesgo hay en el hecho de nacer en un cuerpo equivocado".



Roberta, que pena tu decisión, nos consolaremos con tu obras.


María Dolores López García

Comentarios