Hoy desde Artillería de Libros queremos recomendaros una novela de nuestro punto de interés sobre el fin de la II Guerra Mundial. Se trata de Charlotte, de David Foenkinos.
Ya os hablamos en otras ocasiones de algunas novelas de este autor, como Número dos (2022), La biblioteca de los libros rechazados (2017) o Hacia la belleza (2019), aunque quizá su novela más conocida sea La delicadeza (2010), que fue llevada al cine por el propio Foenkinos, y protagonizada por Audrey Tautou.
Charlotte Salomon era una joven berlinesa, hija de un renombrado cirujano y profesor, que tras una relación amorosa que la dejará marcada, huye del nazismo y se refugia en el sur de Francia junto a sus abuelos maternos. Allí descubre un secreto sobre su familia que le habían ocultado siempre, y comienza a escribir su autobiografía, utilizando el arte como un medio para liberarse interiormente de un dolor que la sobrepasa.
En menos de dos años creó una obra compleja, que mezcla teatro, pintura y música (realiza aguadas que acompaña de textos y piezas musicales). Charlotte había estudiado en la Academia de Bellas Artes, siendo la unica estudiante judía que fué aceptada en su época.
Su obra principal está formada por una selección de 769 de estas acuarelas y textos, reunidos bajo el título "¿Vida? o ¿Teatro?". Charlotte entregó esta obra en una maleta a su médico y le pidió que la ocultara, antes de ser delatada y entregada a los nazis. Hoy en día se conserva en el Jewish Historical Museum de Amsterdam.
Charlotte necesita pintar. Es, según Foenkinos, "la elección que se impone para recomponer el pasado, es una vida pasada por el tamiz de la creación". Necesita contar su historia, y lo hará a través de sus obras.
Leer Charlotte supone, además de disfrutar de la delicadeza con que su autor describe a la protagonista, la posibilidad de conocer a una artista muy interesante, a la que algunos críticos consideran una precursora de la novela gráfica. Os recomiendo que busquéis información sobre ella, ya que se han hecho distintas exposiciones de sus obras y se han estudiado desde distintos puntos de vista. Debajo dejo algunas.

Artillería de Libros
Comentarios
Publicar un comentario