De despedidas reales y literarias


Esta entrada en Artillería de libros va a ser la última en la que me acerco a vosotros y tiene una sencilla explicación, me jubilo. Han sido bastantes años en los que junto con Ana Cristina Rodríguez y Cristina Rincón, quien ahora trabaja en la Biblioteca del Campus de Móstoles, recogimos la idea de la entonces directora de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro, Soledad Vicente para crear este blog donde hemos ido recomendando lecturas e intentando acercaros y dar a conocer la colección de ocio de la Biblioteca del Campus de Vicálvaro - Madrid. Tras un pequeño paréntesis y siempre con el apoyo de la nueva directora, Cristina Montero de Espinosa continuamos con la intención de seguir fomentando la lectura en el ámbito de nuestra universidad, hacer más visibles nuestros fondos y crear comunidad en torno a los libros y sus autores. En definitiva, para crear canales de comunicación entre la biblioteca y sus usuarios. Ana Cristina seguirá con vosotros y algún otro bibliotecario posiblemente participará para unirse a este espacio al que tengo tanto cariño. 

Las sensaciones que me produce la jubilación son variadas, toda mi vida profesional ha sido de bibliotecaria y estoy segura que echaré de menos muchas cosas, a los compañeros de la biblioteca, al quehacer de esas tareas de atención al usuario y formación que tanto me gustan pero os aseguro que las actividades relacionadas con Extensión Universitaria y en concreto la elección de temas para realizar Puntos de interés y las entradas a este blog sin ninguna pretensión más allá de recomendar y acercar libros de nuestra colección como una simple bibliotecaria a la que le gusta la literatura será una de las que más voy a echar de menos. Estoy segura de que no habrá efeméride o premio literario concedido que no me haga acudir a nuestro catálogo para saber que obras tenemos como he venido haciendo el tiempo que he estado con vosotros.

Y como mi despedida no merecería una entrada por si sola aquí va una última recomendación y jugando con el título con permiso de su autor Jacobo Bergareche os recomiendo Las despedidas (Libros del asteroide, 2023) una despedida que no es por supuesto una jubilación sino el cierre de una etapa de la vida, una historia que, en palabras recogidas de la contraportada, ahonda en la pasión, en la pérdida y en la fuerza del recuerdo. La novela narrada con un tono íntimo y sencillo es también divertida y con la isla de Menorca de fondo nos lleva a lo extraordinario del amor y el desamor.


Otra novela de Bergareche que tenéis disponible en nuestra colección es Los días perfectos, anterior a Las despedidas cuanta la historia de Luis, un periodista cansado de su trabajo y de su matrimonio, aprovecha un viaje a Austin, Texas para asistir a un congreso como mera coartada. Allí y en el archivo de la Universidad se topa con las cartas que William Faulkner escribió a su amante Meta Carpenter y se preguntará como hay que vivir para que cada día valga la pena. Os enlazo  con el programa de RTVE Página 2  donde el escritor habla con el presentador del programa, Óscar López,  sobre el factor que generalmente hace que una historia de amor se desgaste y finalice.

Y también os animo a leer la entrevista publicada en El País con motivo de la publicación de Las despedidas y quiero aplicarme la última frase en esta nueva etapa que comienzo: Hay que tener el pasado como luz que alumbra lo que tienes delante. Quien mira con nostalgia ya solo mira hacia atrás. Por eso, la nostalgia es una enfermedad.

¡No enfermemos y sigamos leyendo! ¡Os echaré de menos!

María Dolores López García


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¡Yo sí que te voy a echar de menos! Pero me quedo con lo divertida que ha sido esta aventura, cómo hemos disfrutado ideando temas y montajes, yendo al chino a por materiales para nuestros puntos de interés y defendiendo el fomento de la lectura en las bibliotecas universitarias contra viento y marea. Un abrazo y feliz nueva etapa!

    ResponderEliminar
  3. Qué suerte ha tenido la URJC de tenerte ❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario