Anoche se fallaba el Premio Planeta y la novela ganadora resultó ser Victoria de Paloma Sánchez-Garnica. La escritora ya había sido finalista del premio en 2021 con la obra Últimos días en Berlín. En esta novela, la escritora madrileña regresa al escenario de Berlín, esta vez tras la derrota en la II Guerra Mundial. Desde allí, Victoria tendrá que trasladarse a Estados Unidos para ejercer como espía para los soviéticos mientras se embarca en una historia de amor antes de regresar a su ciudad, donde será testigo de la construcción del muro que partió la ciudad y el mundo durante casi tres decenios.
Sánchez-Garnica explicó que el libro no es una novela de periodistas, pero sí muestra la importancia del periodismo en uno de los derechos fundamentales de una sociedad civilizada: el derecho a la información veraz y contrastada. Vuelve la novela a recorrer las calles de Berlín en la ficción, una ciudad derrotada tras el final de la Segunda Guerra Mundial donde la protagonista, Victoria, una espía rusa en Estados Unidos, regresa a la capital alemana para convertirse en una famosa locutora de radio y vive en directo la construcción del muro.
La autora se ha presentado con el seudónimo de Anna
Ajmátova, la poeta rusa que desafió al régimen de Stalin, con un original bajo
el título provisional de Buenas noches y buena suerte.
Mientras que se publica su novela y la incorporamos a
nuestro fondo, podéis leer otros libros de la autora galardonada ya pertenecientes
a nuestra colección, desde su primera novela, El gran arcano (2006) una ficción
que analiza las claves sobre las que se ha asentado nuestra cultura, Las tres
heridas (2012) una novela de reconciliación y llena de sentimientos, La sonata
del silencio (2014), llena de pasión, celos y anhelos desarrollada en la España
de la posguerra , y por supuesto la finalista de la edición del Planeta de 2021
Últimos días en Berlín, una historia de amor y guerra. Seguro que con su
lectura conoceréis mejor esas novelas de género histórico llenas de
misterio y que combinan a la perfección el pasado con el presente.
Incorporamos estos libros de la galardonada autora a nuestro Punto de interés en la entrada de la Biblioteca.
María Dolores López García
Comentarios
Publicar un comentario