En estos momentos donde aún seguimos teletrabajando repasamos otra base de datos de crucial importancia para conocer datos
económicos o políticos de más de 200 países, COUNTRY REPORTS de The Economist
Intelligence Unit a la que accedemos como ya hemos ido explicando en otras
entradas del blog a través de Recursos electrónicos>bases de datos y siempre
a través de MyApps cuando nos estemos conectando desde fuera de la Universidad.
La base engloba
• Country Reports: proporciona informes sobre países que analizan
su industria, mercado financiero, infraestructuras, relaciones internacionales,
turismo y situación general ante posibles negocios e inversiones. Análisis de
tendencias y datos estadísticos.
• Country Profiles: colección
de informes anuales con información histórica, política y económica y de
mercado desde 1996.
¿Cómo realizar búsquedas?
Una vez que entramos en bases de datos podemos acceder de forma alfabética o por el listado de bases de datos eligiendo
las de Ciencias Sociales y Jurídicas
Hacemos clic sobre Country Reports y entramos en la página
de inicio de la base para poder navegar por ella.
Accediendo a través de Countries, seleccionamos el país del
que queremos buscar información, bien tecleando el nombre en la caja de búsqueda o
pinchando en "ver todos los países", teniendo en cuenta que la lengua de la base
de datos es el inglés.
Elegimos el país del que queremos conocer datos, por ejemplo
China y hacemos clic sobre él.
Podemos navegar por las pestañas superiores a través de resumen
para obtener los datos generales del país: geográficos, poblacionales,
estructura política, etc. igualmente podemos ir analizando la pestaña de
política, de economía, de riesgo, de regulación de mercados, de empresas, de
industria y obtener informes siempre actualizados al día en que realizamos la
búsqueda, con todo ello conseguiremos una visión detallada del país con datos
que podemos imprimir o compartir.
En vez de por país nos puede interesar navegar por un sector
determinado, por ejemplo por Servicios financieros.
Y a su vez elegir verlos por subsectores, empresas o temas.
Podemos seleccionar también informes a través de la pestaña Global
Forecasting Service
Elegiremos una región, por ejemplo Europa:
Nos podremos descargar informes, tablas y exportarlas a
Excel para trabajar con ellas.
Al final de la página de inicio encontramos enlace a
videotutoriales que nos ayudan a sacar el mayor rendimiento de la bases de
datos explicando como obtener los datos que necesitamos.
¿Qué os ha parecido Country Reports? Navegando por internet
y consultando páginas web de los gobiernos u otros organismos de los diferentes
países encontraremos información de tipo político o económico sin problema pero
en estos momentos donde nos interesa mucho comparar unos países con otros,
aunque solo sea por saber cómo ha afectado el covid 19 a su economía o las
previsiones que manejan para salir de la crisis creada es muy útil utilizar esta base de datos pues
analiza las mismas variables y los diferentes sectores en cada país y son
fácilmente comparables a la vez que podremos descargarnos los datos y trabajar
con ellos.
María Dolores López
Comentarios
Publicar un comentario