Entre todos los recursos electrónicos de la Biblioteca
queremos recomendaros la utilización de las bases de datos jurídicas a las que estamos suscritos. En estos días en que todos estamos
interesados en noticias relacionadas con el Covid 19 ya sea sobre medidas
aprobadas por el Gobierno, sobre cierre de empresas o derechos laborales, sobre
ERTE de suspensión o reducción de
jornada o temas de otra índole como custodias compartidas mientras dura el estado de alarma, nos parece la mejor opción.
¿Por qué ahora cuando internet nos brinda tanta información
sobre ello? Pues precisamente por eso, porque no vale toda la información sino
que tenemos que ser selectivos con su procedencia. Las bases de datos jurídicas
tienen una actualización diaria y desde cualquiera de ellas podremos hacer
búsquedas universales o centrarnos en lo que deseemos consultar: legislación,
jurisprudencia, convenios colectivos, bibliografía, formularios o noticias de
actualidad.
Para consultar dichas bases no olvidéis hacerlo a
través de MyApps como os indicamos en anterior entrada .Una vez que nos hemos conectado a través de MyApps y desde la página de inicio de la Biblioteca entraremos en Recursos electrónicos } Bases de datos y ya podemos buscar en el listado alfabético la base que deseamos consultar o ir al enlace de Ciencias Sociales y Jurídicas donde nos aparecerán todas las de dicha temática.
Aunque hay muchas bases de datos que nos aportan contenido
jurídicos como Criminal Justice o Lexis Nexis, vamos a centrarnos en las tres
bases más utilizadas para consultar legislación, jurisprudencia y bibliografía:
Aranzadi, La ley digital y VLex.
ARANZADI
Los que lleváis mas tiempo utilizando esta base de datos,
quizá os acordéis de que tenía un doble filtro y nos hacía poner usuario y
contraseña a pesar de entrar a través de MyApps, afortunadamente ya no es así y
basta con hacer clic sobre Aranzadi para trabajar en ella. Para las consultas
generales seleccionaremos Aranzadi Instituciones y ya podemos iniciar nuestra
búsqueda.
Una vez en esta página podemos seleccionar en que sección
hacer la búsqueda según lo que deseemos encontrar pero recomiendo el buscador universal
por el abanico de documentos que nos abre.
En
dicho buscador universal también podemos utilizar la búsqueda asistida que si
os fijáis lleva a palabras los operadores booleanos que explicábamos brevemente
en la entrada dedicada a BRAIN (AND, OR, NOT) o las comillas de frase exacta.
Como se ve en el ejemplo si buscamos información sobre
documentos que contengan los términos coronavirus o “covid 19”, en el resultado
nos los ofrece clasificados por tipo y ya seleccionaremos consultar noticias,
casos prácticos, bibliografía o ayudas y subvenciones entre otros.
A su
vez los resultados pueden ordenarse en cada categoría por pertinencia, fecha o rango
De los documentos legislativos también es importante
apreciar si es legislación consolidada, el análisis de la norma con la historia
de la misma y las voces empleadas o las distintas versiones de ella.
Cualquiera de los documentos o listados
puede imprimirse, guardarse o enviarse por correo electrónico.
LA LEY DIGITAL
Es otra de las bases de datos en donde podemos realizar búsquedas de legislación,
jurisprudencia, formularios, doctrina, guías jurídicas, convenios colectivos,
contenidos prácticos, así como
publicaciones periódicas, algunas de las cuales han sido muy demandadas desde
siempre en su edición impresa en la Biblioteca.
Una vez que accedemos al portal para la consulta de la misma
hacemos clic sobre la ley digital 360 y se abrirá el desplegable que nos
permite navegar bien por todos los contenidos (similar al buscador universal de
Aranzadi) o por los específicos: jurisprudencia, legislación, códigos,
doctrina, Diario La Ley, etc.
Si entramos en “todos los contenidos” podemos poner los
términos a buscar y si lo deseamos también utilizando operadores como hicimos
en Aranzadi. También nos aparece a la derecha una nube con los términos más buscados entre los que
encontramos estos días covid 19 o custodia compartida.
Una vez que entremos en cualquier documento también podremos
ver detalladamente el texto, las voces y la normativa empleada y podremos
imprimir, guardar o enviar a nuestro correo
electrónico.
VLEX
La tercera de las bases jurídicas que incluimos y donde
también podemos localizar legislación, jurisprudencia, códigos, doctrina,
contratos y formularios jurídicos. Si algo queremos señalar de ella es el gran
contenido de revistas y libros
electrónicos que ofrece lo que ha hecho que también sea enlazada desde Recursos
electrónicos } libros electrónicos.
Una vez que accedemos al portal nos permite navegar por Vlex
España o por Vlex global con carácter internacional.
La navegación es parecida a las anteriores bases tratadas
por lo que no vamos a extendernos en ella pero si es importante indicar lo que
la diferencia del resto.
Vlex está indexada en BRAIN, mientras que Aranzadi y La ley
no lo están. Vlex también contiene utilidades como la exportación de
referencias a un gestor bibliográfico, por ejemplo Refworks, que no está incluido en las otras bases, eso si debemos de crearnos para
acceder a ello una cuenta personal, lo que podemos hacer sin problema siempre trabajando desde MyApps.
Por último un breve y casi anecdótico comentario que os
puede ser útil. Uno de los temas que más se busca en las bases de datos
jurídicas son artículos de revistas o capítulos de libros electrónicos. En los
distintos desplegables que aportan los portales tendremos en cuenta que esas
referencias bibliográficas muchas veces con
texto completo no siempre se recogen con el mismo nombre. La pestaña que Aranzadi llama “Bibliografía”,
La ley digital la nombre como “Doctrina” y Vlex como “Libros y revistas” . Es
conveniente que busquemos en las tres bases de datos, pues una ley, una
sentencia, un convenio colectivo será igual en cualquiera de ellas y elegiremos
la interfaz que más nos guste para trabajar pero los documentos incluidos en la sección de
bibliografía, doctrina o libros y revistas serán casi siempre distintos porque
cada portal incluye las publicaciones cercanas a su editorial.
Por último recomendaros acceder a la infografía que resume de forma clara y breve qué son y cómo se consultan las bases de datos jurídicas.
Por último recomendaros acceder a la infografía que resume de forma clara y breve qué son y cómo se consultan las bases de datos jurídicas.
María Dolores López
Comentarios
Publicar un comentario